Blog Shiva yoga

Te comparto un poco sobre lo que aprendo sobre yoga. (ásana, pranayama, fiolosofía).

Yoga no es una religión

Yoga no es una religión o una secta

Al parecer está es una idea bastante extendida y es muy importante desmentirla.

En Estados Unidos, por ejemplo, se ha implementado la práctica de yoga como una asignatura en algunas escuelas primarias para reducir el estrés, ganar autoestima, confianza y bienestar físico en los niños, sin embargo, algunos grupos cristianos han calificado dicha práctica como: “adoctrinamiento que choca con sus creencias religiosas”.1

Yoga no es ninguna religión, hay maestros y practicantes de todo el mundo y sus creencias religiosas son simplemente irrelevantes para la práctica.

Es cierto que gran parte de la filosofía de yoga se basa en textos sagrados de India como los Upanishad, El Mahabharata y en historias al borde de mitos y leyendas como los Yoga Sutras de Patañjali, aún así, no es una religión, nunca se pide adorar a una figura o divinidad, aunque quizá el maestro o maestra mencione veneración de ciertos personajes y antiguos maestros.

T.K.V. Desikachar en el corazón del Yoga menciona varias definiciones de yoga, una en especial refiere su relación con la espiritualidad cuando dice: “Otra definición del yoga es ’ser uno con el divino’ No importa que nombre le demos al divino, Dios, Alá, Isvara, o el que sea; cualquier cosa que nos acerque a la comprensión de que existe un poder supremo y más grande que nosotros mismos, eso es yoga. Cuando nos encontramos en armonía con ese ser supremo, eso también es yoga”2

Entre los principales textos que fundamentan el conocimiento de yoga se encuentra Los Yoga Sutras de Patanjali, se trata del primer compendio del conocimiento de yoga, escrito aproximadamente hace 2500 años, en él, su autor describe los medios para superar las aflicciones del cuerpo y las fluctuaciones de la mente: los obstáculos para el desarrollo espiritual. A decir de T.V.K. Desikachar, es un texto más universal que los otros porque está orientado en la mente, sus cualidades y en cómo podemos influenciarla.

“El Yoga Sutra de Patanjali es un texto muy profundo porque está escrito de una forma muy abierta. La noción de Dios no se rechaza ni se le impone a nadie. Por esta razón creo que Yoga Sutra hace que el yoga sea más comprensible que en ningún otro libro” 3

Yoga es arte, una ciencia y una filosofía en la que todos son bienvenidos sin importar su credo, origen o creencias.

Si estás interesado en practicar yoga en Mérida, Yucatán, te invitamos a conocer las clases de Shiva yoga.

Bibliografía

  • 1 https://elpais.com/sociedad/2013/05/30/actualidad/1369946577_315754.html
  • 2 TKV Desikachar. (2003). El corazón del yoga. México, D.F.: Lasser Press.
  • 3 TKV Desikachar. (2003). Op. cit
Image
45H #760 x 98A1,
Fracc. Las Américas, Mérida, Yuc.
hola@shivayoga.mx
(999) 550-0130

Horario de clases

Lunes : 8:00pm – 9:30pm
Martes : 8:00am – 9:30am y 8:00pm – 9:30pm
Miércoles : 8:00am – 9:30am y 8:00pm – 9:30pm
Jueves : 8:00pm – 9:30pm
Viernes : 8:00am – 9:30am

Ver Horario de clases y precios

Conéctate con Shiva Yoga

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.